miércoles, 13 de noviembre de 2013

Buenas noches:
Cuelgo el esquema para el trabajo final de Historia y fundamentación de la pedagogía.
Gracias.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR PIO XII-PUPIALES
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
NIVEL INTRODUCTORIO SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2013
ESPACIO ACADÉMICO: “HISTORIA Y FUNDAMENTACIÓN DE LA PEDAGOGÍA”
DOCENTE: MG.LUZ MARÍA VILLA REVELO
TRABAJO FINAL

PEDAGOGO
RESEÑA BIOGRÁFICA
(Fecha- lugar de nacimiento; libros escritos, procedencia, etc.)

CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL:  escuela o movimiento pedagógico (fundador), paradigmas, teorías, corrientes, enfoques, modelos o tendencias que representa.


APORTES A LA PEDAGOGÍA:
concepción de:  educación, escuela, enseñanza, aprendizaje, docente, estudiante;  métodos, estrategias, recursos, propuestos

DEFICIENCIAS

VIGENCIA Y APLICABILIDAD


JESUCRISTO










ü  San Francisco de Asís (1182-1226)
ü  Juan Luis Vives (1492-1540)
ü  Juan Amos Comenio (1592-1670): La Didáctica Magna
ü  John Locke (1632-1704)
ü  Juan Bautista de la Salle (1651-1719)
ü  Juan Jacobo Rousseau (1712-1778)
ü  Heinrich Pestalozzi (1746-1827).
ü  Juan Federico Herbart (1776-1841).
ü  FederichoFroebel (1782-1852)
ü  San Juan Bosco (1815-1888)
ü  Ovidio Decroly (1871-1932)
ü  John Dewey (1859-1952)
ü  Georg Kerschensteiner (1854-1932)
ü  Madre Caridad (1860-1943)
ü  EdouardClaparede (1870-1940)
ü  María Montessori (1870-1952)
ü  Agustín Nieto Caballero (1889-1975)
ü  Roger Cousinet (1889-1973)
ü  Celestino Freinet (1896-1966).
ü  WillianNeadKilpatrick (1871-1965)
ü  Geovanny Gentile (1875-1944)
ü  Antón SeminovichMakarenko (1888-1939)
ü  EdwarSpranger (1882-1965)
ü  Lorenzo Luzurriaga (1889-1959)
ü  Carlos Monge Alfaro (1909-1980)
ü  Carlos Gonzáles Orellana (1920…)
ü  Lev SemionovichVigotsky (1986-1934)
ü  Jean Piaget
ü  Jeronime Bruner
ü  Wallon
ü  Paulo Freire (1921-1997)
ü  Humberto Quiceno (1951…)

ü  Howard Gardner (1943)